CURSO
Banco de leche en casa

Muchos son los cambios a los que nos vemos expuestas las mujeres cuando decidimos ser madres, nos cambia la visión de la vida y las prioridades, decidir amamantar a nuestros hijos y hacer todo lo posible por conseguirlo, puede no ser fácil, es algo que requiere de mucho esfuerzo, dedicación y apoyo.

Cuando lo logramos y debemos retomar la rutina anterior al nacimiento, nos asaltan muchas preguntas que son la base del contenido de este taller, BANCO DE LECHE EN CASA es un espacio donde podrás conocer todas las técnicas de extracción, conservación, manipulación, transporte y suministro de la leche materna extraída, con el objetivo de lograr continuar con la lactancia aún si debes estar algunas horas lejos de tu bebé, además veremos lo que implica a nivel emocional esta nueva etapa.

Este taller es para ti, si:

  • Eres una mamá que retomará actividades laborales y quieres continuar con tu lactancia.
  • Eres una mamá que no va a trabajar, pero necesita tener una pequeña reserva de leche para aquellos momentos que debas dejar tu bebé al cuidado de otras personas.
  • Si tienes dudas sobre el manejo de las extracciones, las técnicas, los equipos y todo lo concerniente al banco de leche.
  • Si deseas conocer información basada en evidencia científica sobre la conservación de la leche materna extraída.
  • Si quieres conocer métodos para ofrecer leche extraída a tu bebé y como introducirlos.
  • Si tienes dudas sobre la cantidad de leche para dejarle a tu bebé y cómo y cuándo extraerte cuando no estés con él.

¡La maternidad ni la lactancia, son impedimento para cumplir nuestros sueños, si deseas hacer otras actividades y ocasionalmente cambiar tu rutina, este taller es para ti!

Información del taller

  • 29 video tutoriales
  • 100% on line, acceso libre durante un mes, podrás repetirlos y verlos a tu ritmo las veces que lo requieras.
  • Información confiable, basada en evidencia científica con herramientas claras y puntuales para crear tu banco de leche en casa.

Temas que resolvemos en este taller

  • ¿Todas las madres deben hacer un banco de leche?
  • ¿Cómo se produce la leche materna?
  • ¿Cuándo empezar?
  • ¿Cuál método elegir?
  • ¿Qué debemos tener presente a la hora de elegir un equipo de extracción?
  • Masajes para preparar el pecho
  • Pasos para realizar una extracción
  • Recomendaciones para la extracción
  • Recipientes para almacenar leche materna
  • ¿En qué momento me puedo hacer una extracción?
  • Cuidados con los recipientes y equipos de extracción
  • Tiempo de conservación de la leche
  • Aspecto de la leche reposada
  • ¿Se puede mezclar leche de diferentes extracciones?
  • ¿Cómo quitar el frío o descongelar la leche materna?
  • ¿Si me extraigo el bebé se quedará sin que comer?
  • ¿Cómo continuar con la lactancia cuando se retoman actividades?
  • ¿Cuánta leche debo recoger?
  • Leyes que protegen la lactancia en Colombia
  • Preparar la entrada al trabajo
  • Expectativa vs realidad
  • ¿Qué debo llevar al trabajo?
  • ¿Cuánta leche tomará mi bebé?
  • ¿Cada cuánto tiempo se alimenta mi bebé en casa y cuántas veces me debo extraer en el trabajo?
  • Métodos para suministrar leche materna extraída
  • Banco de leche y covid-19
  • Claves para hacer un banco de leche en casa

Bonus

  1. Comprando este taller descarga gratis tu guía básica: Mi banco de leche en casa, una guía donde tendrás información a la mano de la información más importante que te ayudará a lograr tus objetivos. 
  2. También tengo una invitación muy especial para ti ¿Quieres acceder a una comunidad de madres lactantes? Siéntete acompañada, ingresa desde ya a mi grupo de apoyo gratuito en Facebook Lactancia Consciente:

Si tienes alguna duda o comentario sobre este taller las podemos resolver allí en comunidad o si lo prefieres, me puedes escribir al correo electrónico: [email protected], además recuerda que en mi cuenta de Instagram @natilactancia, siempre tendré información especial para ti. También puedes acceder a mis servicios personalizados virtuales desde cualquier parte del mundo o presenciales en la Ciudad de Medellín – Colombia.

© NATALIA BERRIO l TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | SITIO DESARROLLADO POR TUMARCAPERSONAL.COM.CO l Tel. 300 319 41 43